Sobre nosotros
Contribuimos a mejorar las condiciones de vida de niños, niñas y adolescentes, sus familias y comunidades, a través de intervenciones integrales que permiten la disminución de las violaciones de sus derechos humanos;
Prevención de las violencias
Desarmamos actitudes y prácticas violentas a través de modelos de convivencia y crianza, generando sociedades solidarias, promotoras de espacios respetuosos y armoniosos.
Promoción de la ciudadanía
Promocionamos la participación real y protagónica, la autonomía progresiva y la actoría social de niños, niñas y adolescentes para el ejercicio de su ciudadanía.
Inclusión social y equidad
Generamos procesos de empoderamiento para contribuir al fortalecimiento y generación de oportunidades sociales, educativas, de emprendedurismo y empleabilidad.
Promoción de una vida saludable
Trabajamos en el fortalecimiento afectivo, emocional y cognitivo de las personas menores de edad. Junto a la promoción de estilos de vida saludable y una salud sexual reproductiva responsable y segura.
Adolescentes y conflictividades
Investigamos y trabajamos las causas estructurales que provocan a los adolescentes en condiciones de vulnerabilidad social, su participación en el delito y la violencia.
Diálogos políticos y garantía de derechos humanos
Trabajamos con los Estados para que reconozcan, respeten, cumplan y garanticen los derechos humanos de niños, niñas y adolescentes.

IntegraVoz
El proyecto IntegraVoz consiste en crear capacidades en un grupo de adolescentes (en condiciones de refugio, migrantes, hijo/as de migrantes y nacionales) de 3 territorios del Gran Área Metropolitana (Guadalupe/Tibás, Alajuelita y Guararí) a través de un proceso formativo y actividades interactivas, que les permite entablar un dialogo intergeneracional con personas adultas de su comunidad y elaborar propuestas de acciones en conjunto con ellos/as para promover la no discriminación y la integración de las personas menores de edad refugiadas y migrantes en las comunidades de acogida.

Nuestros Proyectos
Todos nuestros proyectos y actuaciones fomentan y animan la participación y el empoderamiento de las personas menores de edad, en los diversos ámbitos de su realidad familiar, comunitaria, escolar, económica, social y cultural.
10700
Atención directa niños y niñas
18200
Atención directa adolesentes
17500
Trabajo con Familias
320
Presencia en comunidades
Nuestros Voluntarios
Para nosotros el voluntariado significa compromiso, solidaridad, amistad y respeto.
“DNI es una institución de gran prestigio, cuenta con todas las herramientas para ofrecer un voluntariado satisfactorio y de experiencia real”.
Voluntario Nacional
“Me ha brindado un ambiente multicultural y he podido ampliar mi conocimiento jurídico sobre mecanismos internacionales de derechos humanos”.
Voluntariado Internacional
“DNI me ha brindado la oportunidad de estar en contacto con mi parte humana, con mayor sensibilidad y consciencia hacia la problemática de las personas menores de edad”.
Voluntario Nacional

Ellos y ellas necesitan su ayuda
Su aporte hará la diferencia para que uno o muchos niños, niñas y adolescentes en Costa Rica y Centroamérica tengan mejores y mayores oportunidades para su pleno desarrollo integral.
“Me ha llenado demasiado, venir al DNI me saca de la rutina, los talleres son muy buenos, los profesores muy agradables ” – Participante proyecto DNI Costa Rica
“Uno aprende a salir adelante, personas que están ahí para impulsarlo a ser una persona diferente” – Participante proyecto DNI Costa Rica
“Todos los viernes yo voy a aprender sobre la explotación sexual, yo me siento contenta, me han ayudado a estudiar para la escuela” – Participante proyecto DNI Costa Rica
“Me ayudaron a no rendirme y seguir mis sueños y metas” – Participante proyecto DNI Costa Rica
“Para mí ha sido una experiencia importante porque nos han brindado oportunidades como cursos de cómputo, como tener un futuro” – Participante proyecto DNI Costa Rica
“En DNI, siento que el corazón se me quiere salir” – Participante proyecto DNI Costa Rica
Nuestros Aliados
Estamos convencidos que a través de la cooperación y el trabajo en conjunto
nuestras acciones e impacto se multiplican.