http://Contratación%20por%20Servicios%20Profesionales%20%20%20Coordinadora/or%20de%20proyecto

Contratación por Servicios Profesionales Coordinadora/or de proyecto

En el marco del programa “Niños, Niñas y Adolescentes como actores de una sociedad justa, democrática y sostenible", Defensa de Niñas y Niños Internacional, DNI Costa Rica, ejecuta el Proyecto ParticipArte que se desarrolla con fondo de la organización Solidaridad Internacional Infantil. Para la ejecución de dicho proyecto DNI Costa Rica requiere contratar los servicios para los puestos de: 1. Coordinadora/or de proyecto

http://Contratación%20por%20Servicios%20Profesionales%20%20%20Encargado/a%20de%20Logística%20y%20Cosecha

Contratación por Servicios Profesionales Encargado/a de Logística y Cosecha

Puesto: Logística y Cosecha del Proyecto ParticipArte En el marco del programa “Niños, niñas y adolescentes como actores para una sociedad justa, democrática y sostenible, Defensa de Niñas y Niños – Internacional, DNI Costa Rica, ejecuta del Proyecto ParticipArte que se desarrolla con fondos de la organización Solidaridad Internacional Infantil.

http://Contratación%20por%20Servicios%20Profesionales%20%20Oficial%20de%20Incidencia%20Política

Contratación por Servicios Profesionales Oficial de Incidencia Política

En el marco del programa “Niños, niñas y adolescentes como actores para una sociedad justa, democrática y sostenible, Defensa de Niñas y Niños – Internacional, DNI Costa Rica, ejecuta del Proyecto ParticipArte que se desarrolla con fondos de la organización Solidaridad Internacional Infantil. Para la ejecución de dicho proyecto DNI Costa Rica requiere contratar los servicios para los puestos de: 1. Oficial de Incidencia Política

http://Contratación%20por%20Servicios%20Profesionales%20%20%20Oficial%20de%20campo

Contratación por Servicios Profesionales Oficial de campo

En el marco del programa “Niños, niñas y adolescentes como actores para una sociedad justa, democrática y sostenible, Defensa de Niñas y Niños – Internacional, DNI Costa Rica, ejecuta del Proyecto ParticipArte que se desarrolla con fondos de la organización Solidaridad Internacional Infantil. Para la ejecución de dicho proyecto DNI Costa Rica requiere contratar los servicios para los puestos de: 1. Oficial de campo para el Gran Área Metropolitana (GAM). 2. Oficial de campo para la Zona Norte.

http://¡Ya%20es%20oficial%20¡Defensa%20de%20Niñas%20y%20Niños.%20%20%20Internacional%20DNI%20Costa%20Rica%20celebramos%20En%20el%20mes%20de%20julio%202023%20recibimos%20la%20buena%20noticia%20de%20ser%20reconocidos%20como%20socios%20de%20Solidaridad%20Internacional

¡Ya es oficial ¡Defensa de Niñas y Niños. Internacional DNI Costa Rica celebramos En el mes de julio 2023 recibimos la buena noticia de ser reconocidos como socios de Solidaridad Internacional

En el mes de julio 2023, recibimos la buena noticia de ser reconocidos como socios deSolidaridad Internacional Infantil (International Børnesolidaritet), ONG danesa que trabaja enfavor de los niños, niñas y adolescentes en la región de América Latina en particular en Perú,Bolivia y ahora con visión de largo en Costa Rica. Anteriormente trabajó durante muchos añosen Nicaragua.

http://Alianza%20entre%20Solidaridad%20Internacional%20Infantil%20y%20DNI%20Costa%20Rica

Alianza entre Solidaridad Internacional Infantil y DNI Costa Rica

Con gran alegría y satisfacción ambas organizaciones suscribieron el 15 de marzo 2023 una alianza estratégica para la defensa y promoción de los derechos de niños, niñas y adolescentes. Particularmente la defensa de los derechos vinculados a la participación, en tanto establecen la necesidad de hacer conciencia en la sociedad sobre la importancia de fortalecer, conducir y propiciar espacios de participación para que niñas, niños y adolescentes se sientan seguras y empoderadas para dialogar con diferentes actores sobre los diversos temas que afectan su desarrollo, así como sus expectativas de bienestar material, emocional y espiritual.

http://Comunicado%20fortalecer%20no%20debilitar

Comunicado fortalecer no debilitar

SE REQUIERE FORTALECER NO DEBILITAR • La solución no es la des.tución de la jerarca en niñez y adolescencia. • El PANI debe liderar como ins.tución rectora las acciones del conjunto de las ins.tuciones en materia de niñez y adolescencia y sus derechos humanos. • Urge fortalecer el Sistema Nacional de Protección tanto a nivel nacional y local. • Acciones preven.vas, educa.vas ante las violencias requieren recursos para su desarrollo. Los abajo firmantes nos expresamos y proponemos: Al calor de lo sucedido a una bebé desaparecida hace ocho días, hija de una adolescente madre, producto de un abuso y una relación impropia, y en medio de pesquisas y acciones reac?vas ante el enojo y exigencia de respuestas, se trata de tener control de lo sucedido y de crear condiciones para que no se repita otra vez, esta lamentable situación.

http://¿Qué%20pasa%20Costa%20Rica

¿Qué pasa Costa Rica

Una y otra vez, la desprotección hacia los niños, niñas y adolescentes en Costa Rica nos golpea en las propias caras, nos avergüenza como sociedad, nos desconcierta porque vemos que las personas menores de edad no están bien, por la falta de una respuesta país robusta. Buscamos culpables que termina siendo lo más fácil y a “volar cabezas” pero no resolvemos los problemas de fondo. Reaccionamos cuando ya sucedió lo inevitable, pese a que estuvo en nuestras manos la posibilidad de prevenir situaciones trágicas y crear condiciones para que esto no vuelva a suceder.

http://Comunicadon%20DNI%20sobre%20Juarez

Comunicadon DNI sobre Juarez

Defensa de Niñas y Niños- Internacional (DNI Costa Rica), lamenta profundamente la muerte de 39 personas migrantes producto de un incendio en un centro de detención en Ciudad Juárez, República de México y se suma a las voces que exigen protección, responsabilidades y garantías.

http://ESP%20Webinar%20Marcha%20Global%2015%20marzo

ESP Webinar Marcha Global 15 marzo

WEBINAR Intercambio de experiencias sobre el enfoque territorial para prevenir y erradicar el trabajo infantil y proteger a la persona adolescente trabajadora Miércoles 15 de marzo de 2023 Hora: 13:00 UTC (Lima: 8:00, Accra: 13:00, Japón: 22:00, Costa Rica:7:00 España: 14:00, India: 18:30) Idiomas: INGLÉS-ESPAÑOL En línea: Plataforma Webex con traducción escrita en diferentes idiomas ◆Objetivo Compartir con organizaciones de la sociedad civil y sindicatos, diferentes experiencias de aplicación del enfoque territorial, para prevenir y erradicar el trabajo infantil y proteger a la persona adolescente trabajadora en diferentes regiones y contextos. Este evento pretende facilitar el aprendizaje y el debate sobre las posibilidades de dicho enfoque como solución integral multiactor y multisectorial particularmente en países donde el trabajo infantil y adolescente prevalece en la agricultura.

http://TOR%20Proyecto%20Refugio%202023

TOR Proyecto Refugio 2023

Para proyecto de atención y protección de niños, niñas y adolescentes refugiados/as en la GAM. Generalidades  Contratación por planilla por tiempo completo, /incluyen las garantías establecidas por ley.  Disponibilidad a partir del 16 de enero 2023.  Residir en la GAM  Periodo de contratación 16 de enero a 31 de diciembre 2023. 

http://Gacetilla%20Informativa%20Noviembre%202022

Gacetilla Informativa Noviembre 2022

Información sobre las acciones realizadas durante noviembre 2022 en el Proyecto Creación de Comunidades libres de Explotación y Abuso Sexual hacia personas menores de edad por parte de personas trabajadoras humanitarias.

http://vf33%20años%20de%20la%20CDN20Nvmh

vf33 años de la CDN20Nvmh

20 noviembre 2022 Para quienes hemos crecido junto a la Convención sobre los Derechos del Niño defendiendo derechos humanos de los niños, niñas y adolescentes, llegamos a los 33 años de su celebración con satisfacción por el camino recorrido, con tristeza porque las vulneraciones no han cesado sino se han complejizado y continúan demasiadas personas menores de edad viviendo en situaciones injustificables y no deseables, violentándose cada aspecto de su desarrollo y vida.

http://Gacetilla%20informativa%20Octubre%202022

Gacetilla informativa Octubre 2022

Durante el mes de Octubre se dió continuidad al proceso de facilitación de talleres dirigidos a niñas, niños, adolescentes, padres, madres y personas cuidadoras, así como personas funcionarias y líderes de diferentes comunidades en Upala.

http://Gacetilla%20informativa%20Setiembre%202022

Gacetilla informativa Setiembre 2022

DNI Costa Rica dio inicio a las gestiones comunitarias del Proyecto "Creación de comunidades libres de explotación y abuso sexual hacia personas menores de edad por parte de personas trabajadoras humanitarias". Durante los primeros días del mes de setiembre, el equipo facilitador compuesto por Mariam Vargas Rodríguez y Mario Céspedes Ávalos, hicieron visita a las comunidades de Upala y Santa Cecilia de la Cruz, con el fin de articular con diferentes instituciones, asociaciones de desarrollo y comunidades.

http://Programa%20Curso%20Autodefensa

Programa Curso Autodefensa

DNI Costa Rica es una ONG Derechos Humanos, altamente reconocida por su papel en la defensa, protección y promoción de los derechos humanos de las personas menores de edad y por impulsar acciones que promueven el desarrollo humano. Cuenta con 28 años de trabajo sistemático, en todo el territorio nacional y con presencia e impacto a nivel de centroamericana y con repercusiones a nivel regional e internacional. Está inscrita en Costa Rica como una asociación sin fines de lucro y es reconocida como de Bienestar Social e Interés Nacional. Ha sido reconocida como organización de Utilidad Pública y ha recibido el Premio de Mejoramiento de Calidad de Vida. Para más información sobre la organización www.dnicostarica.org.

http://Programa%20Curso%20Participación

Programa Curso Participación

DNI Costa Rica es una ONG Derechos Humanos, altamente reconocida por su papel en la defensa, protección y promoción de los derechos humanos de las personas menores de edad y por impulsar acciones que promueven el desarrollo humano. Cuenta con 28 años de trabajo sistemático, en todo el territorio nacional y con presencia e impacto a nivel de centroamericana y con repercusiones a nivel regional e internacional. Está inscrita en Costa Rica como una asociación sin fines de lucro y es reconocida como de Bienestar Social e Interés Nacional. Ha sido reconocida como organización de Utilidad Pública y ha recibido el Premio de Mejoramiento de Calidad de Vida. Para más información sobre la organización www.dnicostarica.org

http://Proyecto%20Protección%20ACNUR.%20%20%20/2022/10/

Proyecto Protección ACNUR. /2022/10/

CONOZCA EL TRABAJO REALIZADO DURANTE EL MES DE SETIEMBRE En conmeración del día del niño y la niña, en el proyecto Protección y acceso a los derechos de niñas, niños y adolescentes refugiados y solicitantes de asilo, se tuvo en Zona Norte una agenda intensa de actividades dirigidas a niñas, niños, lideres comunitarios, padres y madres de familia y funcionariado públicos Todas estas actividades del proyecto se dan gracias al apoyo del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados

http://Gacetilla%20Informativa%200920022

Gacetilla Informativa 0920022

DNI Costa Rica llevará a cabo el Proyecto Creación de comunidades libres de explotación y abuso sexual hacia personas menores de edad por parte de personas trabajadoras humanitarias el cual será ejecutado durante los meses de Agosto a Diciembre de 2022. Según la Organización de las Naciones Unidas (2021) en los últimos 15 años ha aumentado el número de víctimas, y su perfil ha cambiado

http://TOR%20Oficial%20de%20Proteccion%20GAM%202022

TOR Oficial de Proteccion GAM 2022

DNI Costa Rica busca profesional para proyecto de atención y protección de niños, niñas y adolescentes refugiados/as de la GAM. • Contratación por planilla • Disponibilidad Inmediata. • Residir en la GAM • Periodo de contratación 1 de julio a 31 de diciembre 2022. • Enviar postulación a más tardar el domingo 26 de junio del 2021. • Se reciben postulaciones SOLAMENTE por medio de formulario en línea.

http://DNI%20busca%20contratación%20equipos%20CAFF

DNI busca contratación equipos CAFF

PERSONAL POR CONTRATAR para CENTRO DE ACOMPAÑAMIENTO Y FORTALECIMIENTO FAMILIAR - CAFF/DNI- PANI SAN JOSÉ y CARTAGO DNI en alianza con el PANI inicia la operación el Proyecto CENTRO DE ACOMPAÑAMIENTO Y FORTALECIMIENTO FAMILIAR, el proyecto pretende ofrecer un servicio especializado para atender los conflictos a nivel familiar, a través de procesos de atención psicológicos individuales y familiares, apoyo legal y socioeducativos, centrado en la protección, escucha y participación de los niños, niñas y adolescentes a través de intervenciones individuales y colectivas para mejorar las relaciones interpersonales, la interacción a nivel familiar, contar con consensos y acuerdos familiares que garanticen la protección de las personas menores de edad, su desarrollo integral y el ejercicio de sus derechos humanos.

Nota conceptual WEBINARES FFFCR y DNI-Costa-Rica

Defensa de Niñas y Niños- Internacional, DNI Costa Rica, en colaboración con Fridays For Future Costa Rica, organizan dos webinarios relacionados con el derecho de este sector poblacional a un ambiente limpio, saludable y sostenible. Las personas menores de edad ostentan los mismos derechos económicos, sociales, culturales, civiles y políticos que el resto de los sujetos de derecho en los contextos nacionales e internacionales. Sin embargo, existen diversas situaciones y contextos que vulneran sus derechos humanos y atentan hasta su vida. La acción frente al cambio climático se perfila como uno de los principales ámbitos en los que deben construirse precedentes legales y de abogacía para proteger a todas las personas y en particular atención a los niños, niñas y adolescentes, quien están viendo afectados sus vidas y sus derechos y pueden estar en mayor riesgo frente a las problemáticas ambientales contemporáneas.

http://Presentación%20Sexto%20Informe%20Estado%20de%20la%20Región

Presentación Sexto Informe Estado de la Región

Presentación Sexto Informe Estado de la Región (2021) Un Panorama general sobre Desarrollo Humano Sostenible en Centroamérica y República Dominicana: principales retos y oportunidades

http://Costa%20Rica%20estrena%20nueva%20espacio

Costa Rica estrena nueva espacio

Niños, niñas, adolescentes en condiciones de refugio y sus familias, beneficiarios de la sala de espera. Durante la tarde de hoy, DNI realizó la inauguración de un nuevo espacio en sus instalaciones; una sala de espera que permite mejorar la atención que se está brindando a la población en condiciones de refugio y a otros públicos.

http://DNI%20Costa%20Rica%20BUSCA

DNI Costa Rica BUSCA

Personal para área administrativa para proyecto de atención y protección de niños, niñas y adolescentes refugiados/as.

http://Escuchar%20Escucharnos%20y%20Escuchárles

Escuchar Escucharnos y Escuchárles

No podemos negar que estamos viviendo tiempos difíciles. Esta vez, la variante ómicron viene como una ráfaga de viento helado, a avisarnos que no podemos bajar la guardia y que, ante la amenaza, la alerta y protección se deben mantener, frente a la resistencia y agotamiento de las personas, el buen comportamiento de otras y el sacrificio que han tenido que hacer los niños, niñas y adolescentes desde el inicio de la pandemia.

http://DNI%20Costa%20Rica%20BUSCA

DNI Costa Rica BUSCA

2 profesionales para proyecto de atención y protección de niños, niñas y adolescentes refugiados/as. ✓ Profesional en ciencias de la educación. ✓ Profesional en psicología o trabajo social. Enviar postulación a más tardar domingo 9 de enero, 2022 a las 24:00 horas Se reciben postulaciones SOLAMENTE por medio de formulario en línea.

http://Feliz%20Navidad%20DNI%202021

Feliz Navidad DNI 2021

Feliz Navidad DNI 2021

http://COMUNICADO%20%2032%20ANIVERSARIO%20CDN

COMUNICADO 32 ANIVERSARIO CDN

20 de noviembre 20201. Ante el 32° Aniversario de la Convención de las Naciones Unidas sobre los Derechos del Niño y entre los avances y retrocesos operados en América Latina y el Caribe en cuanto a los derechos consagrados en el Tratado, sumado al desolador escenario que tanto a nivel mundial como regional generó el COVID-19, que también impactó directamente sobre los niños, niñas y adolescentes, se evidencian serias situaciones de desprotección, desigualdad, r, abuso, violencia, entre otras violaciones y vulneraciones a sus derechos, atentando contra su integridad, dignidad y la propia vida.

http://Los%20niños%20y%20las%20niñas%20objeto%20de%20decisiones%20políticas%20y%20técnicas

Los niños y las niñas objeto de decisiones políticas y técnicas

• Vulneración de derechos atentan la intimidad de los niños y las niñas. • Reina el caos y el derecho a la educación pende de un hilo. • Información y protección de datos sin consentimiento de las familias. Lejos de ser un estado garante de derechos humanos. A tan solo unos días de celebrar el 32 aniversario de la Convención sobre los Derechos del Niño de Naciones Unidas, tratado que fue firmado y adoptado por Costa Rica en 1990 y que ha servido para orientar sus políticas, marcos legales y programas en favor de los derechos de los niños, niñas y adolescentes y su desarrollo integral, unos 70 000 niños y niñas de quinto grado en 3.655 escuelas públicas y privadas se vieron violentados, intimidados y manipulados por el Estado Costarricense.

Año 2 Campaña 300 desos

Cumpliendo 300 deseos de navidad: un gesto más de solidaridad. Con el éxito de la primera campaña y gracias a aportes generosos y solidarios de personas y empresas, pudimos en el 2020 cumplir con la entrega de los diarios de alimentos y regalos a niñas, niños y adolescentes y sus familias en condición de pobreza, llevando alegría y alivio en navidad y en estos días tan difíciles para muchos de ellos y ellas. Llegamos a comunidades de la zona Norte, en el Gran Área Metropolitana y en barrios urbano-marginales. Llegamos a los más necesitados.

http://Campaña%20Navidad2021

Campaña Navidad2021

Segundo año consecutivo de la Campaña DNI Costa Rica: Cumpliendo 300 deseos de navidad: un gesto más de solidaridad. Con el éxito de la primera campaña y gracias a aportes generosos y solidarios de personas y empresas, pudimos en el 2020 cumplir con la entrega de los diarios de alimentos y regalos a niñas, niños y adolescentes y sus familias en condición de pobreza, llevando alegría y alivio en navidad y en estos días tan difíciles para muchos de ellos y ellas. Llegamos a comunidades de la zona Norte, en el Gran Área Metropolitana y en barrios urbano-marginales. Llegamos a los más necesitados.

http://Declaracion_DCI_Ptraduccion%20_ES

Declaracion_DCI_Ptraduccion _ES

Declaración de DNI-P sobre la designación de las autoridades israelíes de DNI-P como una "organización terrorista"

http://La%20educación%20emocional%20a%20temprana%20edad;%20factor%20preventivo%20ante%20el%20suicidio

La educación emocional a temprana edad; factor preventivo ante el suicidio

Este 10 de septiembre conmemoramos el Día Mundial para la Prevención del Suicidio. Fecha y conmemoración importante puesto que según la Organización Mundial de la Salud casi un millón de personas en el mundo deciden acabar con su vida cada año, y se ha convertido en la segunda causa de mortalidad en personas de 10 a 35 años de edad a nivel mundial

http://Adolescentes%20y%20jóvenes%20en%20condiciones%20de%20vulnerabilidad%20ingresan%20a%20Escuela%20Virtual

Adolescentes y jóvenes en condiciones de vulnerabilidad ingresan a Escuela Virtual

Gracias a la carta de entendimiento que recientemente se firmó entre la Empresa Grow Up Data Analytics y DNI Costa Rica, adolescentes y jóvenes en condiciones de vulnerabilidad tendrán oportunidades de capacitación virtual gratuita en Análisis de Datos. Esto mediante la inscripción al Proyecto Data Joven que brinda una membresía gratuita por un año en la Escuela Virtual de Grow Up

Programa 1 setiembre

Diálogo Internacional: Hablemos de Marcos de respuesta para atender las Violencias a Niños, Niñas y Adolescentes

Programa 31 Agosto

Desafíos en la garantía de derechos ante las violencias hacia los Niños, Niñas y Adolescentes

Programa 2 setiembre

Movilizando la agenda: los niños, niñas y adolescentes prioridad

Notas y resumen

OBJETIVO GENERAL: Generar espacios de análisis, discusión y reflexión temática sobre violencias hacia los niños, niñas y adolescentes y el sistema de protección integral como parte de la agenda política del país en el marco del Bicentenario y contexto electoral, en articulación con otros actores sociales, políticos, academia, agencias del sistema de la ONU y con impacto regional e internacional

http://ARTE%20Y%20PARTE%20Adolescentes%20promoviendo%20una%20vida%20libre%20de%20explotación%20sexual%20comercial,%20Generación%202021

ARTE Y PARTE Adolescentes promoviendo una vida libre de explotación sexual comercial, Generación 2021

Este mes de junio, DNI en conjunto con la Junta de Protección Social y el Patronado Nacional de la Infancia darán inicio a la etapa formativa del proyecto Arte y Parte, donde se generará un proceso participativo, de información y formación virtual que estimula el fortalecimiento personal y condición de ciudadano/as activas/os en los y las participantes, y que les brinda la oportunidad de proyectar sus ideas y opiniones a través de la expresión artística, con el fin de promover el derecho a una vida libre de explotación sexual comercial.

http://Webinar%20%20Instrumentos%20pedagógicos%20para%20la%20integración%20y%20promoción%20de%20derechos%20de%20las%20PME%20en%20condición%20de%20refugio

Webinar Instrumentos pedagógicos para la integración y promoción de derechos de las PME en condición de refugio

El pasado 19 de mayo DNI realizó el Webinar “Instrumentos pedagógicos para la integración y promoción de derechos de las personas menores de edad en condición de refugio.” Este se realiza en el marco del proyecto “Protección de niños, niñas y adolescentes refugiados y solicitantes de refugio en Costa Rica” que DNI ejecuta con apoyo de ACNUR desde del 2019. El espacio fue conducido por la Oficial de Protección, Argerie Castillo.

http://Terminos%20de%20referencia%20para%20el%20puesto%20de%20coordinador%20de%20la%20oficina%20municipal%20%20de%20empleo

Terminos de referencia para el puesto de coordinador de la oficina municipal de empleo

El proyecto EEMPATA (Educación y Empleabilidad para Adolescentes Trabajadores en Agricultura) se ejecuta en el Municipio de San José La Máquina del Departamento de Suchitepéquez por Defensa de Niñas y Niños Internacional con el apoyo financiero y técnico de la ECLT Foundation.

http://COMPROMISO%20DE%20KYOTO%20SOBRE%20LOS%20DERECHOS%20%20DEL%20NINO%20Y%20LA%20JUSTICIA

COMPROMISO DE KYOTO SOBRE LOS DERECHOS DEL NINO Y LA JUSTICIA

Para que los sistemas de justicia penal sean justos, deben defender los derechos de todos/as los/as niños, niñas y adolescentes (NNA). El décimo cuarto Congreso para la Prevención del Crimen y la Justicia Penal presenta una excelente oportunidad para reafirmar la importancia de que existan sistemas de justicia penal basados en los derechos del niño.

http://DNI%20Costa%20Rica%20y%20la%20Junta%20de%20Protección%20Social%20dan%20inicio%20al%20proyecto%20%20“Arte%20y%20Parte”;%20adolescentes%20promoviendo%20una%20vida%20libre%20de%20explotación%20sexual%20comercial.

DNI Costa Rica y la Junta de Protección Social dan inicio al proyecto “Arte y Parte”; adolescentes promoviendo una vida libre de explotación sexual comercial.

Defensa de Niñas, Niños Internacional - DNI Costa Rica y la Junta de Protección Social, llevan a cabo el proyecto “Arte y Parte”; adolescentes promoviendo una vida libre de explotación sexual comercial. Con el objetivo de generar un proceso participativo, de información y formación virtual con personas adolescentes, para estimular su fortalecimiento personal y condición de ciudadano/as activas/os.

http://DNI%20Costa%20Rica%20busca%20profesional%20para%20proyecto%20de%20atención%20y%20protección%20de%20niños,%20niñas%20y%20adolescentes%20refugiados/as.

DNI Costa Rica busca profesional para proyecto de atención y protección de niños, niñas y adolescentes refugiados/as.

• Contratación POR SERVICIOS PROFESIONALES. • Disponibilidad Inmediata. • Residir o dispuesto/a a vivir en UPALA. • Periodo de contratación 15 de enero a 31 de diciembre 2021. • Enviar postulación a más tardar miércoles 13 de enero 2021. • Se reciben postulaciones SOLAMENTE por medio de formulario en línea. Enlace: https://forms.gle/Q1WFZwjfrVkW7idq5

http://Diplomado%20evidencia%20necesidad%20de%20seguir%20formulando%20estrategias%20para%20mantener%20a%20los%20niños,%20niñas%20y%20adolescentes%20trabajadores%20en%20los%20centros%20educativos.

Diplomado evidencia necesidad de seguir formulando estrategias para mantener a los niños, niñas y adolescentes trabajadores en los centros educativos.

Al llevar a cabo la primera sesión del diplomado se logró medir los conocimientos de los y las participantes acerca de las causas y condiciones actuales de trabajo infantil y el trabajo adolescente en Guatemala, marco normativo, legislación nacional e internacional y entre otros. El personal docente asistente evidenció un conocimiento básico, pues mostraron conocimientos muy generales en relación a la temática, asimismo expresaron tener pocas herramientas para atender a niños, niñas y adolescentes trabajadores/as en su comunidad.

http://120%20docentes%20de%20nivel%20primario%20y%20secundario%20llevan%20diplomado%20para%20contribuir%20a%20la%20permanecía%20y%20calidad%20educativa%20de%20personas%20menores%20de%20edad%20que%20realizan%20trabajo.

120 docentes de nivel primario y secundario llevan diplomado para contribuir a la permanecía y calidad educativa de personas menores de edad que realizan trabajo.

DNI Costa Rica a través de su proyecto EEMPATA (Educación y Empleabilidad para Adolescentes Trabajadores en Agricultura) con apoyo de ECLT Foundation y en alianza con el Ministerio de Educación, llevan a cabo un diplomado para docentes de nivel primario y nivel secundario del Departamento de Suchitepéquez, en Guatemala. Esto con el fin de contribuir a la permanencia y la calidad educativa de los niños, niñas y adolescentes que realizan trabajo en este departamento.

http://DNI%20Costa%20Rica%20lleva%20a%20cabo%20proceso%20de%20capacitación%20a%20personas%20adolescentes%20con%20salidas%20alternas%20al%20proceso%20penal%20ordinario.

DNI Costa Rica lleva a cabo proceso de capacitación a personas adolescentes con salidas alternas al proceso penal ordinario.

Defensa de Niñas y Niños Internacional- DNI Costa Rica en el marco del proyecto sobre justicia juvenil restaurativa, financiado por la embajada de los Estados Unidos y ejecutado por la Dirección Nacional de Justicia Restaurativa del Poder Judicial y National Center for State Courts, lleva a cabo un proceso de capacitación a personas adolescentes con salidas alternas al proceso penal ordinario, esto como como parte de las acciones del proyecto “Pasos para la Inclusión Limón 2.0”

http://El%20derecho%20a%20la%20educación%20esta%20determinada%20por%20el%20capital%20cultural,%20social%20y%20económico%20de%20los%20hogares.

El derecho a la educación esta determinada por el capital cultural, social y económico de los hogares.

Estamos ante un escenario de cambios profundos que el COVID - 19 ha puesto al descubierto y donde lo único claro es que ya nada será igual. Las fracturas del modelo de desarrollo predominante, ha mostrado sus grandes grietas manifestadas en desempleo, pobreza, desigualdad, hambre, desalojos, movimientos humanos, violencia e impacto en el sistema de salud, desesperación, lucha de poderes y de partidos y, la presión del sector económico.

http://El%20derecho%20a%20acceder%20y%20recibir%20información%20de%20los%20niños,%20niñas%20y%20adolescentes.

El derecho a acceder y recibir información de los niños, niñas y adolescentes.

La octava edición de la serie de “Diálogos de saberes y aprendizajes sobre los derechos de participación de niñas, niños y adolescentes 2020”, se realizó el pasado jueves 15 de octubre. En esta ocasión, se abordó el derecho a la información tienen las niñas, niños y adolescentes (NNA). La conversación está disponible aquí: https://www.youtube.com/watch?v=jSaX0BA3hvc&t=2s

http://Proyecto%20EEMPATA%20apoya%20a%20192%20estudiantes%20del%20INEB%20y%20el%20INED%20a%20continuar%20con%20sus%20estudiantes%20de%20manera%20virtual.

Proyecto EEMPATA apoya a 192 estudiantes del INEB y el INED a continuar con sus estudiantes de manera virtual.

Las medidas que se han tomado para darle frente a la pandemia provocada por el COVID –19 y todas sus implicaciones, han impactado la dinámica política, social, económica y cultural de los paises. La educación ha sido uno de los grandes afectados en esta crisis y por consiguiente el estudiantado y sus familias.

http://El%20derecho%20de%20la%20niñez%20al%20juego%20y%20a%20la%20participación%20en%20las%20artes%20y%20la%20vida%20cultural.

El derecho de la niñez al juego y a la participación en las artes y la vida cultural.

El pasado jueves 24 de setiembre, se realizó el sétimo encuentro virtual de los “Diálogos de saberes y aprendizajes sobre los derechos de participación de niñas, niños y adolescentes 2020”, abordando el derecho de los niños, niñas y adolescentes al juego y a la participación en las artes y la vida cultural. La grabación está disponible aquí: https://youtu.be/gPckSnmYxzg

http://El%20derecho%20a%20la%20libertad%20de%20asociación%20de%20las%20niñas,%20niños%20y%20adolescentes.

El derecho a la libertad de asociación de las niñas, niños y adolescentes.

El pasado jueves 10 de setiembre, llegaron a su sexta edición los “Diálogos de saberes y aprendizajes sobre los derechos de participación de niñas, niños y adolescentes 2020”. En esta entrega, el enfoque estuvo sobre el derecho a la libertad de asociación que tienen las niñas, niños y adolescentes (NNA).

http://Familias%20vinculadas%20al%20Proyecto%20EEMPATA%20garantizan%20su%20seguridad%20alimentaria%20mediante%20la%20producción%20de%20huertos%20familiares.

Familias vinculadas al Proyecto EEMPATA garantizan su seguridad alimentaria mediante la producción de huertos familiares.

Ante el contexto actual que estamos viviendo por la pandemia provocada por el COVID -19, el Proyecto EEMPATA analiza y emplea nuevas estrategias para dar respuesta a las necesidades más urgentes de las familias ubicadas San José La Máquina, del departamento de Suchitepéquez, Guatemala. Esta vez se trata de capacitar y preparar a la comunidad para la realización de huertos familiares, esto con el fin de contribuir en la seguridad alimentaria de las familias pertenecientes al proyecto EEMPATA, mediante la generación de sus propios alimentos.

http://Las%20niñas,%20niños%20y%20adolescentes%20y%20su%20derecho%20a%20la%20libertad%20de%20pensamiento,%20conciencia%20y%20religión.

Las niñas, niños y adolescentes y su derecho a la libertad de pensamiento, conciencia y religión.

Los “Diálogos de saberes y aprendizajes sobre los derechos de participación de niñas, niños y adolescentes 2020”, tuvieron su quinta entrega el jueves 20 de agosto. Este intercambio se centró en el derecho a la libertad de pensamiento, conciencia y religión de las niñas, niños y adolescentes (NNA) y está disponible aquí: www.youtube.com/watch?v=vocBtNVGzw0 El diálogo analizó, desde las diferentes perspectivas y experiencias, los elementos que engloba el artículo 14 de la Convención Sobre los Derechos del Niño (CDN), la forma en la que entienden el mundo las NNA.

http://Expertos%20ayudan%20a%20comprender%20Comentario%20General%20#24%20de%20la%20%20Convención%20sobre%20los%20%20Derechos%20del%20Niño.

Expertos ayudan a comprender Comentario General #24 de la Convención sobre los Derechos del Niño.

El pasado miércoles 12 de agosto Defensa de Niñas, Niños Internacional DNI Costa Rica, junto a Justicia Juvenil Internacional y con el apoyo de la Academia Think Tank, realizó un Foro en Línea sobre el Comentario General #24 del Comité sobre los derechos del Niño, relativo a los derechos del niño y el sistema de justicia juvenil y anuncia proceso de formación virtual en relación al Comentario General # 24.

http://El%20artículo%2013%20de%20la%20CDN%20las%20niñas,%20niños%20y%20adolescentes%20y%20su%20derecho%20a%20la%20libertad%20de%20expresión.

El artículo 13 de la CDN las niñas, niños y adolescentes y su derecho a la libertad de expresión.

La cuarta edición de la serie de “Diálogos de saberes y aprendizajes sobre los derechos de participación de niñas, niños y adolescentes 2020”, se realizó el pasado jueves 16 de julio. En esta ocasión, se abordó el derecho de libertad de expresión que tienen las niñas, niños y adolescentes. La conversación está disponible aquí: www.youtube.com/watch?v=UhFuD6CsRwU

Foro en línea: Comentario General del Comité de Derechos del Niño relativo a los derechos del niño en el sistema de justicia juvenil (CG24).

Objetivo: Dar a conocer el Comentario General del Comité de Derechos del Niño Número. 24 (2019) relativo a los derechos del niño en el sistema de justicia juvenil, que viene a sustituir el Comentario General Núm. 10 relativo a los derechos del niño en la justicia de menores (2007).

http://Tercer%20protocolo%20facultativo%20un%20mecanismo%20para%20que%20las%20personas%20menores%20de%20edad%20exijan%20sus%20derechos.

Tercer protocolo facultativo un mecanismo para que las personas menores de edad exijan sus derechos.

El pasado 25 de junio se llevó a cabo el tercer Diálogo de Saberes y Aprendizajes, en esta ocasión se centró el en el Tercer Protocolo Facultativo de la Convención sobre los Derechos del Niño (CDN) de las Naciones Unidas y el acceso a una justicia amigable. Este diálogo forma parte de la iniciativa de diálogos sobre participación de niñas, niños y adolescentes, que viene realizando DNI Costa Rica desde el mes de mayo, junto con el apoyo del Patronato Nacional de la Infancia y Unicef Costa Rica.

http://DNI%20Costa%20Rica%20lleva%20a%20cabo%20proceso%20de%20formación%20%20sobre%20derechos%20humanos%20del%20niño/a,%20sistema%20de%20responsabilidad%20juvenil%20y%20enfoque%20restaurativo%20con%20funcionarios%20del%20Poder%20Judicial.

DNI Costa Rica lleva a cabo proceso de formación sobre derechos humanos del niño/a, sistema de responsabilidad juvenil y enfoque restaurativo con funcionarios del Poder Judicial.

Defensa de Niñas y Niños Internacional – DNI Costa Rica junto a National Center For States Courts y la Dirección de Justicia Restaurativa del Poder Judicial, lleva a cabo un proceso de formación dirigido a personas funcionarias del Poder Judicial de Costa Rica, a la Red de apoyo sobre los Derechos Humanos de los niños, niñas y adolescentes y al Sistema de Responsabilidad Penal Juvenil.

http://“Las%20personas%20menores%20de%20edad%20tenemos%20derecho%20%20a%20una%20vida%20sin%20violencia%20y%20a%20ser%20feliz”.

“Las personas menores de edad tenemos derecho a una vida sin violencia y a ser feliz”.

El pasado jueves 18 de junio se realizó el segundo encuentro virtual de los “Diálogos de saberes y aprendizajes sobre los derechos de participación de niñas, niños y adolescentes 2020”, se enfocó en el artículo 12 de la Convención Sobre los Derechos del Niño. Se puede ver completo en este vínculo: www.shorturl.at/dpDW3 Esta segunda conversación rondó entorno al derecho que tienen las niñas, los niños y los adolescentes a opinar y ser escuchados, contó con la participación de diez panelistas, entre los que destacaron las presentaciones de las personas adolescentes Charlie (13 años), Lesly (18 años) y Hillary (22 años).

http://9%20diálogos%20construirán%20una%20ruta%20de%20trabajo%20para%20generar%20condiciones%20para%20la%20promoción%20de%20los%20derechos%20de%20participación%20que%20tienen%20niños,%20niñas%20y%20adolescentes%20en%20Costa%20Rica.

9 diálogos construirán una ruta de trabajo para generar condiciones para la promoción de los derechos de participación que tienen niños, niñas y adolescentes en Costa Rica.

Un conglomerado de personas con amplia experiencia y estudios en el campo de los derechos de los niños, niñas y adolescentes, provenientes de instituciones públicas, organismos internacionales, organizaciones no gubernamentales y de la sociedad civil, así como con la participación y aportes de personas menores de edad, promoverá a través de nueve diálogos de saberes y aprendizajes, una ruta de trabajo, para que Costa Rica garantice los derechos de participación.

http://“Voces%20EEMPATA”%20no%20lo%20detiene%20el%20COVID-19.

“Voces EEMPATA” no lo detiene el COVID-19.

A mediados del años 2019 los y las adolescentes participantes del Proyecto EEMPATA iniciaron un proceso de formación que les ha ayudado a ejercer su participación, siendo miembros activos en sus comunidades y haciendo escuchar y validar sus opiniones y propuestas, por medio de una revista llamada; “Voces EEMPATA” que nació en marco del proyecto con el apoyo de DNI Costa Rica y ELCT Foundation. “Voces EEMPATA”, una revista escrita por adolescentes.

http://Proyecto%20EEMPATA%20apoya%20iniciativas%20económicas%20para%20padres%20y%20madres%20%20en%20San%20José,%20La%20Máquina%20Guatemala.

Proyecto EEMPATA apoya iniciativas económicas para padres y madres en San José, La Máquina Guatemala.

El Proyecto EEMPATA en el año 2019 con apoyo del Instituto Técnico de Capacitación y Productividad -INTECAP implementa alternativas para el ingreso colectivo en San José, La Máquina, Guatemala. Después de realizar un estudio de mercado en el Departamento de Suchitepéquez, para averiguar cuál es la oferta y demanda de productos y servicios actuales en las comunidades del Municipio con el fin de detectar nichos de mercado con mayores posibilidades de éxito, para impulsar acciones de emprendimiento y empoderamiento económico tanto para los/as estudiantes, como para las familias.

http://Diálogos%20de%20Saberes%20y%20Aprendizajes%202020.

Diálogos de Saberes y Aprendizajes 2020.

Objetivo: Crear un proceso de consultas, reflexión y análisis con especialistas y personas menores de edad, que permita delinear una ruta país, para promover y garantizar los derechos de participación de las personas menores de edad, tomando en cuenta la diversidad de las poblaciones, de los contextos en que están inmersas, así como los marcos referenciales.

http://DNI%20Costa%20Rica%20toma%20medidas%20ante%20el%20COVID%20–%2019.

DNI Costa Rica toma medidas ante el COVID – 19.

En cumplimiento del deber de garantizar la seguridad y la salud de todos y todas, desde Defensa de Niñas y Niños Internacional -DNI Costa Rica, nos unimos a la alerta sanitaria ante el coronavirus (COVID-19) respetando las medidas que se han venido tomando a nivel nacional, regional e internacional, con el fin de elevar la precaución, evitar el contagio de COVID-19 y cuidar de las personas de mayor alto riesgo.

http://Hablar%20sobre%20salud%20sexual%20y%20reproductiva%20con%20los%20y%20las%20adolescentes,%20se%20hace%20urgente%20en%20San%20José,%20La%20Máquina,%20Guatemala.

Hablar sobre salud sexual y reproductiva con los y las adolescentes, se hace urgente en San José, La Máquina, Guatemala.

Versión Actualizada: febrero 2020. San José, La Máquina, zona donde se ejecuta el Proyecto EEMPATA desde el 2013, se caracteriza por ser una zona agrícola de diversos cultivos y por estar en uno de los departamentos que reporta mayor porcentaje de pobreza medida por ingreso. EEMPATA a pesar de que involucra los sectores de todo el municipio, el foco de atención hacia niños, niñas, adolescentes y sus familias, está centrado en las áreas de la línea B10 a la B20, lo que represente una zona aún más lejana del centro del municipio, con menos acceso a servicios básicos y presencia del Estado.

http://Organizaciones%20Sociales%20inician%20un%20proceso%20estratégico%20en%20defensa%20de%20los%20derechos%20de%20los%20niños,%20niñas%20y%20adolescentes.

Organizaciones Sociales inician un proceso estratégico en defensa de los derechos de los niños, niñas y adolescentes.

Diversas organizaciones no gubernamentales (ONG) con trayectoria, reconocimiento y amplia experiencia en el campo de la promoción, protección, atención, prevención y defensa de derechos de los niños, niñas y adolescentes, acordaron unir esfuerzos para abordar los principales desafíos que este sector enfrenta

http://DNI%20Costa%20Rica%20busca%20coordinador%20para%20proyecto%20Arte%20y%20Parte.

DNI Costa Rica busca coordinador para proyecto Arte y Parte.

Proceso con personas adolescentes para prevenir la Explotación Sexual Comercial en 5 comunidades fronterizas y costeras.

http://DNI%20Costa%20Rica%20y%20el%20INEINA%20llevan%20a%20cabo%202%20importantes%20actividades%20en%20marco%20del%2030%20aniversario%20de%20la%20Convención%20sobre%20los%20Derechos%20del%20Niño.

DNI Costa Rica y el INEINA llevan a cabo 2 importantes actividades en marco del 30 aniversario de la Convención sobre los Derechos del Niño.

- “El día más terrorífico de mi vida: Miradas y Vivencias sobre situaciones de violencia”: 25 de noviembre en la torre pequeña del CENAC de 8:00 am a 12 md. - “Foro Celebración del 30 aniversario de la Convención sobre los Derechos del Niño”: 2 de diciembre en el auditorio de la U Latina San Pedro de 8:00 am a 12:00 md.

http://Reuniones%20estratégicas%20anuales%20de%20Defensa%20de%20los%20niños%20y%20las%20niñas%20Internacional.

Reuniones estratégicas anuales de Defensa de los niños y las niñas Internacional.

El Consejo Ejecutivo Internacional (CEI) del Movimiento Defensa de los Niños y Niñas Internacional (DNI) se reunió esta semana en Ginebra, Suiza, para sus reuniones estratégicas anuales coincidentes con la primera parte de la aplicación del Marco Estratégico de DNI y con el 40 aniversario de la creación de DNI.

http://DNI%20Costa%20Rica%20junto%20al%20Instituto%20Mixto%20de%20Ayuda%20Social%20(IMAS)%20realiza%20acciones%20para%20fortalecer%20la%20educación%20emocional%20de%20niños%20y%20niñas%20y%20promover%20la%20crianza%20respetuosa%20a%20los%20derechos%20de%20los%20y%20las%20adolescentes.

DNI Costa Rica junto al Instituto Mixto de Ayuda Social (IMAS) realiza acciones para fortalecer la educación emocional de niños y niñas y promover la crianza respetuosa a los derechos de los y las adolescentes.

En este último trimestre del año 2019, DNI Costa Rica junto al Instituto Mixto de Ayuda Social (IMAS), ejecuta “El Tucancillo Manolo”, un proyecto de educación emocional que busca promover habilidades sociales en los niños y niñas. Es una propuesta lúdica que se desarrolla por medio de títeres como herramienta terapéutica y pedagógica, que permite la interacción y el aprendizaje de los niños y de las niñas.

http://DNI%20Costa%20Rica%20junto%20a%20la%20Agencia%20de%20las%20Naciones%20Unidas%20para%20los%20Refugiados%20(ACNUR),%20lleva%20a%20cabo%20acciones%20para%20la%20garantía%20de%20los%20derechos%20humanos%20de%20las%20personas%20menores%20de%20edad%20con%20solicitud%20o%20condiciones%20de%20refugio.

DNI Costa Rica junto a la Agencia de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR), lleva a cabo acciones para la garantía de los derechos humanos de las personas menores de edad con solicitud o condiciones de refugio.

En este último trimestre del año 2019, DNI Costa Rica junto a la Agencia de las Naciones Unidas para los Refugiados - ACNUR, ejecutará un proyecto que busca hacer un aporte a la garantía de los derechos humanos y el desarrollo integral de niños, niñas y adolescentes, con solicitud o en condiciones de refugio. Desarrollando acciones a nivel individual y colectivo, dirigidas al empoderamiento y la protección de esta población de interés de ACNUR.

http://Por%20una%20sociedad%20justa%20donde%20las%20niñas%20elijan%20quién%20quieren%20ser.

Por una sociedad justa donde las niñas elijan quién quieren ser.

El Día Internacional de la Niña nació con la intención de celebrar y reconocer que el empoderamiento de las niñas es clave para romper el ciclo de violencia y discriminación en los diferentes países, así como el de promover y proteger el goce pleno y efectivo de sus derechos humanos..

ONU: Informe protección contra la violencia y la discriminación por motivos de orientación sexual o identidad de género.

Informe del experto independiente, Víctor Madrigal-Borloz, sobre la protección contra la violencia y la discriminación por motivos de orientación sexual o identidad de género, presentado por el Secretario General de las Naciones Unidas ante la Asamblea General.

http://La%20prevención%20del%20embarazo%20adolescente%20es%20un%20asunto%20de%20todos.

La prevención del embarazo adolescente es un asunto de todos.

Suly, de 22 años dejó de estudiar hace 8 años cuando cursaba su tercer básico, después de que quedó embarazada de su primer hijo, ahora tiene 2 hijos y durante muchos años se ha dedicado a trabajar para llevar el sustento a su hogar y sacar adelante a sus hijos. Actualmente Suly ha podido retomar sus estudios gracias al Proyecto EEMPATA de DNI Costa Rica, sin embargo por muchos años vio violentado su derecho a contar con una educación de calidad para su desarrollo integral.

http://1%20día%20al%20año%20para%20visibilizar,%20365%20días%20para%20cuidar.

1 día al año para visibilizar, 365 días para cuidar.

El día del niño, niña y adolescente que se celebra el 9 de setiembre de cada año, nos permite hacer un acto colectivo y muchos individuales para visibilizar y reconocer lo importante que son ellos y ellas, para el país, para la sociedad en general y para las familias. Pero este día se desluce, si el resto del año la atención, la protección, el cuido no están siendo garantizados y los afectos no son lo suficientemente estables para brindar cobijo, apoyo y sobre todo hacerles sentir amado (a), acompañado (a), seguro (a) en su desarrollo y en sus aprendizajes.

Iniciativa Global para Poner Fin al Castigo Físico contra NNA: “Enseñando sin violencia: prohibiendo el castigo físico y humillante”

Los niños, niñas y adolescentes tienen derecho a aprender sin violencia, ya sea en una institución pública, privada, subsidiada por el gobierno o basada en la fe.Fuente: Blog del equipo de Incidencia en Derecho: Kausa Justa.

http://La%20prevención%20de%20las%20violencias%20empieza%20en%20el%20hogar.

La prevención de las violencias empieza en el hogar.

Las distintas formas de violencia que afectan a las personas menores de edad, pueden ocurrir en cualquiera de los contextos en que ellas se desarrollan. Lamentablemente, las violencias se presentan muchas veces, en los lugares donde los niños, niñas y adolescentes deberían recibir protección, cuidado y educación; y además es ejercida por personas cercanas.

Reglas Premio derechos de las niñas, niños y adolescentes: “Escucha mi historia, conoce mis derechos”.

Defensa de Niñas y Niños Internacional ha realizado este premio para: -Fomentar la participación de los/as adolescentes en la promoción de sus derechos independientemente de su raza, religión, género u origen. -Promover la libertad de expresión de los/as adolescentes, incluyendo la transmisión de sus ideas en todas las formas, ya sea impresa, en forma de arte, escrita o cualquier otro medio de expresión. -Entender de qué manera son percibidos los derechos de NNA por aquellos que son afectados de manera más directa, los propios adolescentes.

Premio derechos de las niñas, niños y adolescentes: “Escucha mi historia, conoce mis derechos”.

Desde el movimiento Defensa de Niñas y Niños Internacional (DNI) invitamos a todos los/as adolescentes entre los 12 y 17 años a participar al premio de los derechos de las niñas, niños y adolescentes; “Escucha mi Historia, Conoce mis derechos”.

DNI: 40 Años de Lucha por los Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes.

El Movimiento de Defensa de Niñas y Niños Internacional (DNI) celebra este año su cuadragésimo aniversario como defensor de los derechos de las niñas, niños y adolescentes (NNA) a nivel mundial. Simbólicamente, 2019 es también el año en que conmemoramos el trigésimo aniversario de la Convención sobre los Derechos del Niño (CDN).

http://Marcha%20Global%20Contra%20el%20Trabajo%20Infantil%20y%20DNI%20Costa%20Rica%20realizan%20Foro%20regional%20hacia%20el%20cumplimiento%20de%20la%20meta%208.7%20en%20Latinoamérica.

Marcha Global Contra el Trabajo Infantil y DNI Costa Rica realizan Foro regional hacia el cumplimiento de la meta 8.7 en Latinoamérica.

12 de junio, 2019. Hoy Día Mundial contra el Trabajo Infantil, La Marcha Global Contra el Trabajo Infantil y DNI Costa Rica invita a entidades públicas, cuerpo diplomático, agencias del sistema de Naciones Unidas, entidades sociales, academia y público interesado a participar al próximo “Foro regional de la Marcha Global Contra el Trabajo Infantil: Organizaciones de la Sociedad Civil y los avances y retos hacia el cumplimiento de la meta 8.7 en Latinoamérica", donde contaremos con la presencia de 17 organizaciones de la sociedad civil de 12 países de la región.

http://Se%20necesita%20una%20acción%20inmediata%20para%20abordar%20el%20problema%20generalizado%20del%20trabajo%20infantil%20en%20la%20agricultura.

Se necesita una acción inmediata para abordar el problema generalizado del trabajo infantil en la agricultura.

Una declaración conjunta por el Día Mundial contra el Trabajo Infantil 2019 de la Marcha Global contra el Trabajo Infantil. DNI Costa Rica, Coordinación subregional de la Marcha Global contra el Trabajo Infantil.

http://10%20propuestas%20para%20las%20comunidades%20autónomas%20y%20las%20entidades%20locales.%20#ESCÚCHAME,%20en%20todo%20momento.

10 propuestas para las comunidades autónomas y las entidades locales. #ESCÚCHAME, en todo momento.

Los niños, niñas y adolescentes, son actores sociales que se interesan y se preocupan por la toma de decisiones políticas y por todas las cuestiones que les afectan. Aunque se les impide votar, son actores sociales, ciudadanos y ciudadanas con voz y con propuestas y demandas que deben ser escuchadas y tomadas en cuenta. En las elecciones del 26 de mayo: Europeas, Autonómicas y Municipales, los niños, niñas y adolescentes también estarán atentos a los resultados. Les interesará hacer un seguimiento de la campaña electoral para saber si los candidatos y sus partidos políticos integran sus demandas en sus propuestas y en sus programas electorales, con medidas para sus municipios, Comunidades Autónomas y en Europa.

http://SRSG%20Informe%20global%20destaca%20la%20necesidad%20urgente%20de%20garantizar%20el%20acceso%20de%20los%20niños%20a%20la%20justicia.

SRSG Informe global destaca la necesidad urgente de garantizar el acceso de los niños a la justicia.

Marta Santos Pais, representante Especial del Secretario General de las Naciones Unidas para la violencia contra los niños, acoge con satisfacción la publicación de "Justicia para todos" en el Foro Mundial de Justicia de La Haya. Fuente: Blog del Equipo de Incidencia en Derecho: Kausa Justa.

http://Día%20Europeo%20de%20la%20solidaridad%20y%20cooperación%20entre%20generaciones.

Día Europeo de la solidaridad y cooperación entre generaciones.

El 29 de abril se celebra el Día Europeo de la Solidaridad y Cooperación entre Generaciones,con el objetivo de visibilizar, impulsar así como de resaltar los beneficios de las relaciones intergeneracionales.

http://También%20puedo%20pedirte%20cuentas.%20#ESCÚCHAME,%20en%20todo%20momento.

También puedo pedirte cuentas. #ESCÚCHAME, en todo momento.

A pesar de lo que se cree, los niños, niñas y adolescentes, son actores importantes y centrales en la toma de decisiones, en la sociedad en general y en todos los espacios incluyendo las decisiones políticas.

http://Educar%20en%20asertividad,%20la%20construcción%20de%20la%20ciudadanía%20activa.

Educar en asertividad, la construcción de la ciudadanía activa.

Comencemos haciendo un repaso. Pensemos en procesos de participación de personas menores de edad a lo largo de la historia de la humanidad. Recordemos épocas en la que la voz de los niños, niñas y adolescentes fue escuchada y tomada en cuenta. Resulta difícil ¿verdad?.

http://El%20Tercer%20Protocolo%20sobre%20los%20derechos%20del%20niño%20cumple%20cinco%20años,%20expertos%20de%20las%20Naciones%20Unidas%20urgen%20una%20ratificación%20más%20amplia.

El Tercer Protocolo sobre los derechos del niño cumple cinco años, expertos de las Naciones Unidas urgen una ratificación más amplia.

Ginebra (abril de 2019).- Expertos de las Naciones Unidas sobre los Derechos de los Niños celebraron, el 14 de abril pasado, el quinto aniversario de la entrada en vigor del instrumento que permite a los niños, niñas y adolescentes, de todo el mundo, que sus derechos humanos hayan sido violados puedan quejarse directamente al Comité de los Derechos del Niño en Ginebra. Fuente: Blog del Equipo de Incidencia en Derecho: Kausa Justa.

Escucha y participación: elementos clave para regular la convivencia.

Los procesos de participación en el hogar es algo fundamental en el desarrollo personal de los niños, niñas y adolescentes. Ser escuchada, sentirse escuchado … ES ESENCIAL ESCUCHAR SUS VOCES en todos los espacios, también en casa, haciendo que sean protagonistas y partícipes de su propio aprendizaje y crecimiento. Tener un lugar, hablar con voz propia, poder opinar y aportar aquello que somos, nos ayuda a definir la propia identidad; nos ayuda a sentirnos parte; y nos ayuda a crecer y asumir responsabilidades.

#ESCÚCHAME, en todo momento, soy libre para organizarme con otros/as chicos y chicas: Artículo # 15 de la Convención sobre los Derechos del Niño.

Todos los niños, niñas y adolescentes, tienen plena libertad para poder asociarse, reunirse con sus amistades para compartir ideas, aportes y deseos. Son protagonistas de sus opiniones además de ser participantes activos en la sociedad. #ESCÚCHAME en todo momento, cuando digo que quiero asociarme, reunirme con mis pares. Siempre y cuando estas actividades no vayan en contra de los derechos de otras personas.

http://¿Has%20escuchado%20a%20los%20NNA%20el%20pasado%2015%20de%20marzo?.

¿Has escuchado a los NNA el pasado 15 de marzo?.

Continuando con el camino iniciado por Greta Thunberg, estudiante de 16 años, quien durante el mes de agosto realizó una huelga todos los viernes frente al parlamento sueco y, a raíz de esto, fue invitada a intervenir en la cumbre mundial del clima de Katovice (Polonia): “Tengo un mensaje muy directo y soy una niña que dice que otras personas están robando mi futuro y el de otros…”.

http://DNI%20Costa%20Rica%20junto%20al%20Ministerio%20de%20Educación%20Pública%20inicia%20proceso%20de%20capacitación%20nacional,%20dirigido%20al%20personal%20docente%20de%20dicho%20Ministerio.

DNI Costa Rica junto al Ministerio de Educación Pública inicia proceso de capacitación nacional, dirigido al personal docente de dicho Ministerio.

DNI Costa Rica inicia junto al Ministerio de Educación Pública proceso de capacitación denominado “Formación a comunidad docente para la protección ante trabajo infantil, peores formas, trata de personas y tráfico ilícito de migrantes. El cual está dirigido al personal profesional en Orientación a nivel nacional del Ministerio de Educación Pública (MEP).

http://Celebramos%20el%20Día%20Internacional%20de%20la%20Mujer.%20#ESCÚCHAME,%20en%20todo%20momento.

Celebramos el Día Internacional de la Mujer. #ESCÚCHAME, en todo momento.

Las niñas y adolescentes TENEMOS MUCHO QUE DECIR y debemos ser escuchadas por los adultos y por nuestros pares masculinos. ¿Sabías que en el período legislativo 2014-2018 solo el 33.3% de los representantes de la Cámara de los Diputados del Gobierno de Costa Rica fueron mujeres?. El Derecho de Opinión y de Expresión es un Derecho Humano básico recogido en la Declaración Universal de los Derechos Humanos y ratificado en la Convención Sobre los Derechos del Niño, en sus Artículos12 y 13. Los mismos no discriminan por género.

#ESCÚCHAME,%20en%20todo%20momento%20somos%20niños,%20niñas%20y%20adolescentes%20con%20voz%20ciudadana.

#ESCÚCHAME, en todo momento somos niños, niñas y adolescentes con voz ciudadana.

2019 inicia con la campaña #ESCÚCHAME, en todo momento, somos niños, niñas y adolescentes con voz ciudadana la cuál propone abordar el derecho de las personas menores de edad a expresar libremente su opinión, a ser escuchadas y tomadas en cuenta con seriedad y a organizarse y participar e incidir en la toma de decisiones y en las decisiones que les afecten e interesen.

http://Avances%20hacia%20el%20fin%20del%20castigo%20corporal%20contra%20niños,%20niñas%20y%20adolescentes.

Avances hacia el fin del castigo corporal contra niños, niñas y adolescentes.

Informe Global 2018: "Avances hacia el fin del castigo corporal contra niños, niñas y adolescentes". Fuente: Kausa Justa: El Equipo de Incidencia en Derecho.

http://DNI%20Costa%20Rica%20lleva%20a%20cabo%20proyecto%20para%20la%20prevención%20de%20la%20Explotación%20Sexual%20Comercial%20en%20Aserrí.

DNI Costa Rica lleva a cabo proyecto para la prevención de la Explotación Sexual Comercial en Aserrí.

DNI Costa Rica inicia proyecto dedicado a la prevención de la explotación sexual comercial en Aserrí, el cual tiene como objetivo promover un trabajo preventivo frente a factores de riesgo ligados a la explotación sexual comercial (ESC) de personas menores de edad. Esto mediante un proceso participativo de formación e información con personas adolescentes, un proceso de empoderamiento dirigido a madres y un proceso de formación a funcionarios/as de las instituciones y redes presentes en el cantón.

EEMPATA: Año escolar 2019 trae cambios importantes; la instalación del programa de Bachillerato.

El año escolar inició nuevamente para los niños, niñas y adolescentes que viven en San José la Máquina, Suchitepéquez, Guatemala. Trayendo con él cambios importantes y positivos para ellos y ellas; la instalación de un programa de Bachillerato. Gracias a la alianza entre DNI a través del proyecto EEMPATA (Educación y Empleabilidad para Trabajadores Adolescentes en Agricultura), la Fundación ECLT (Fundación para la Eliminación de Trabajo Infantil) y el Ministerio de Educación de Guatemala, los y las adolescentes de esta zona han tenido avances importantes en los últimos años en cuanto a su acceso a la educación.

UNESCO: Un tercio de los niños sufren acoso escolar.

Casi uno de cada tres estudiantes, un 32% ha sido intimidado por sus compañeros en la escuela al menos una vez en el último mes y una proporción similar ha sufrido violencia física, según un nuevo informe de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura. Fuente: Kausa Justa: El Equipo de Incidencia en Derecho.

ONU: Los refugiados y migrantes están más expuestos a las enfermedades que quienes los acogen.

El estudio publicado por la Organización Mundial de la Salud para Europa, presenta datos disponibles sobre el bienestar de los refugiados y migrantes en 53 países europeos, con una población aproximada de 920 millones. Fuente: Kausa Justa: El Equipo de Incidencia en Derecho.

ONU: El mundo le falló otra vez a los niños y las niñas en el 2018.

Millones de niños alrededor del planeta siguen siendo víctimas de conflictos armados y los líderes mundiales permiten que esto siga ocurriendo con impunidad, aseguró el Fondo de la ONU para la Infancia (UNICEF) en un comunicado. Fuente: Kausa Justa: El Equipo de Incidencia en Derecho.

http://“30%%20de%20la%20victimas%20de%20trata%20son%20niños%20y%20un%2070%%20mujeres%20y%20niñas,%20según%20informe%20UNODC”.

“30% de la victimas de trata son niños y un 70% mujeres y niñas, según informe UNODC”.

Hoy 30 de julio se recuerda la lucha contra la trata de personas, llamando la atención de la comunidad internacional sobre las graves implicancias de este delito, además de concienciar sobre la situación de las víctimas del tráfico humano, promocionando y protegiendo sus derechos humanos.

El encierro NO es la solución: el plan de EE.UU para la detención masiva de niños, niñas y adolescentes.

Un par de semanas después de que el gobierno de Estados Unidos anunció su política de cero tolerancia sobre la entrada ilegal en su frontera suroeste, el mundo fue testigo del devastador impacto de estas acciones en la vida de las familias que buscan protección en el país.

http://No%20hay%20familias%20“especiales”%20ni%20“tradicionales”,%20solomente%20familias.

No hay familias “especiales” ni “tradicionales”, solomente familias.

Responder a la pregunta ¿Qué es ser Familia?, no parece tarea fácil, cuando nos damos cuenta que existen diferentes visiones de lo que es y debe ser una familia.

http://DNI%20Costa%20Rica%20lleva%20a%20cabo%20proyecto%20con%20las%20Municipalidades%20de%20Mora%20y%20e%20Poás.

DNI Costa Rica lleva a cabo proyecto con las Municipalidades de Mora y e Poás.

DNI Costa Rica desarrolla en ambas municipalidades un proyecto dedicado a la elaboración y actualización de una política participativa cantonal sobre niñez y adolescencia.

http://En%20la%20lucha%20contra%20el%20maltrato%20infantil.

En la lucha contra el maltrato infantil.

El maltrato infantil es un problema complejo que está alojado ya en nuestras interacciones cotidianas y se hace cada vez más común en nuestra sociedad debido a su estructura patriarcal, adultocentrico e inequidad social.

Pronunciamiento No. 2: CODENI: Ante el agravamiento de acontecimientos producidos en Nicaragua.

La Federación Coordinadora Nicaraguense de ONG que trabajan con la Niñez y Adolescencia, CODENI ante el agravamientos de los acontecimientos producidos en el país, reiteramos publicamente a las autoridades gubernamentales.

SRSG: La prevención de la violencia debe comenzar en la primera infancia.

“Un mundo libre de miedo y de violencia, donde nadie se quede atrás, es la visión ambiciosa de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible”, dijo la Representante Especial para el Secretario General sobre la violencia contra los niños.

CIDH: Informe sobre Sistemas Nacionales de Protección de la Niñez y Adolescencia.

Bogotá, Colombia. La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) publicó el informe “Hacia la garantía efectiva de los derechos de niñas, niños y adolescentes: Sistemas Nacionales de Protección”.

http://DNI%20Costa%20Rica%20lleva%20a%20cabo%20proyecto%20“Qué%20Gato%20con%20las%20Tics”%20en%20centros%20educativos%20públicos%20y%20privados.

DNI Costa Rica lleva a cabo proyecto “Qué Gato con las Tics” en centros educativos públicos y privados.

Con la entrada a clases DNI Costa Rica da inicio a su nuevo proyecto “Uso de Redes Sociales Digitales y Prevención de Explotación Sexual Comercial”.

http://Trazos%20de%20Colores%20conforma%20red%20comunitaria%20para%20la%20prevención,%20atención%20y%20denuncia%20de%20situaciones%20de%20ESCNNA%20en%20Purral%20y%20Los%20Cuadros%20de%20Guadalupe.

Trazos de Colores conforma red comunitaria para la prevención, atención y denuncia de situaciones de ESCNNA en Purral y Los Cuadros de Guadalupe.

Trazos de Colores concluye conformando una red comunitaria y brindando capacitación a representantes de instituciones públicas y líderes comunitarios para la prevención, detección y denuncia de la explotación sexual comercial en Purral y Los Cuadros de Guadalupe.

http://30/15%20concluye%20proceso%20de%20atención%20a%20mujeres%20adolescentes%20y%20capacitación%20a%20funcionarios%20públicos,%20en%20Barranca%20Puntarenas.

30/15 concluye proceso de atención a mujeres adolescentes y capacitación a funcionarios públicos, en Barranca Puntarenas.

Modelo 30/15 de DNI Costa Rica finaliza el proceso de atención a mujeres adolescentes y capacitación a funcionario públicos.

http://Los%20y%20las%20adolescentes%20del%20Proyecto%20180º%20aumentan%20sus%20conocimientos%20técnicos%20y%20socioeducativos.

Los y las adolescentes del Proyecto 180º aumentan sus conocimientos técnicos y socioeducativos.

En el trascurso de la ejecución del Proyecto 180º los y las adolescentes han manifestado grandes avances en la suma de sus habilidades sociales y técnicas.

http://Proyecto%20Trazos%20de%20Colores%20de%20DNI%20Costa%20Rica%20llega%20a%20dos%20comunidades.

Proyecto Trazos de Colores de DNI Costa Rica llega a dos comunidades.

El Modelo Trazos de Colores de DNI Costa Rica amplía su cobertura para la promoción y conformación de Redes Ciudadanas de Seguridad Comunitaria para la prevención y detección de la Explotación Sexual Comercial en Purral y Los Cuadros.

http://DNI%20Costa%20Rica%20desarrolla%20cortos%20animados%20para%20prevenir%20la%20violencia%20de%20género%20y%20la%20ESC.

DNI Costa Rica desarrolla cortos animados para prevenir la violencia de género y la ESC.

DNI Costa Rica en alianza con la Dirección de Vida Estudiantil del Ministerio de Educación Pública, da inicio al Proyecto Info-Animados, destinado a prevenir la violencia de género y la explotación sexual comercial en niños, niñas y adolescente, a través de la elaboración de cortos animados

http://Nuevo%20informe%20de%20expertos%20revela%20la%20carga%20global%20masiva%20de%20la%20violencia%20infantil,%20un%20obstáculo%20importante%20para%20el%20desarrollo%20humano%20sostenible%20en%20países%20ricos%20y%20pobres.

Nuevo informe de expertos revela la carga global masiva de la violencia infantil, un obstáculo importante para el desarrollo humano sostenible en países ricos y pobres.

La violencia en la infancia es omnipresente, pero no inevitable. Casi 3 de cada 4 niños en todo el mundo sufren violencia, pero existen estrategias comprobadas que pueden mantener a los niños seguros.

http://¿Los%20y%20las%20adolescentes%20están%20preparados%20para%20asumir%20su%20sexualidad?.

¿Los y las adolescentes están preparados para asumir su sexualidad?.

Según los resultados de la II Encuesta Nacional de Salud Sexual y Salud Reproductiva, la edad promedio de la primera relación sexual en las personas adolescentes es de 16 años de edad en hombres y en mujeres a los 17 años.

http://Organizaciones%20de%20DD.HH.%20denuncian%20amenazas%20de%20‘opción%20militar’%20en%20Venezuela.

Organizaciones de DD.HH. denuncian amenazas de ‘opción militar’ en Venezuela.

Las organizaciones abajo firmantes, integrantes de la Coalición Internacional de Organizaciones por los Derechos Humanos en las Américas, rechazamos las declaraciones por el presidente de los Estados Unidos Donald Trump, en donde expresó que, frente a la crisis venezolana, no descartaría una opción militar.

http://Adolescentes%20del%20Proyecto%20180º%20inician%20proceso%20formativo.

Adolescentes del Proyecto 180º inician proceso formativo.

Durante el mes de julio el Proyecto 180º de DNI Costa Rica dio inicio a su etapa formativa con un total de 69 adolescentes inscritos de las comunidades de Tibás, Moravia, Coronado y Goicoechea. De los cuales se invitaron junto con sus madres, padres o responsables a una primera reunión informativa.

http://Proyecto%20180º%20de%20DNI%20Costa%20Rica%20inicia%20segunda%20fase.

Proyecto 180º de DNI Costa Rica inicia segunda fase.

DNI Costa Rica da inicio a la segunda fase del Proyecto 180º, el cual está dedicado a aumentar el empoderamiento, la autonomía, participación ciudadana y la inclusión social de personas adolescentes en condiciones de vulnerabilidad social de los cantones Vásquez de Coronado, Tibás, Moravia y Goicoechea.

http://Proyecto%2030/15%20capacita%20mujeres%20adolescentes%20y%20funcionarios%20públicos.

Proyecto 30/15 capacita mujeres adolescentes y funcionarios públicos.

Proyecto 30/15 de DNI Costa Rica realiza sesiones de empoderamiento a niñas y mujeres adolescentes con el fin de definir y contribuir a un proyecto de vida autónomo. Además capacita a funcionarios locales y líderes comunitarios, con el objetivo de crear capacidades para la atención y prevención del matrimonio con personas menores de edad y uniones impropias como un tema permanente a trabajar en el distrito Chacarita, Puntarenas.

#VIDEO YaEsHora: Iniciativa global en contra la violencia hacia los niños niñas y adolescentes.

Según estudios recientes se estima que, a nivel global, casi la mitad de los niños (es decir, unos mil millones de niños) de edades entre 2 y 17 años son víctimas de violencia física, psicológica o sexual al año. América Latina y el Caribe concentran el 33% de los homicidios a nivel mundial, pese a que sólo el 8% de la población del planeta vive en esta región.

Marta Santos Pais: Invertir en la niñez es crucial para sostener la paz y el desarrollo.

La Representante Especial del Secretario General de la ONU, Marta Santos Pais, sobre la violencia contra los niños, señaló que: “Invertir en la niñez es crucial para sostener la paz y el desarrollo y construir sociedades pacíficas, justas e inclusivas”.

http://Marta%20Santos%20País%20“Urge%20acelerar%20el%20progreso%20en%20la%20implementación%20de%20la%20Agenda%202030%20para%20la%20construcción%20de%20un%20mundo%20libre%20de%20violencia”

Marta Santos País “Urge acelerar el progreso en la implementación de la Agenda 2030 para la construcción de un mundo libre de violencia”

La Representante Especial del Secretario General de la ONU sobre la Violencia contra los niños, Marta Santos País, presentó su informe anual al Consejo de Derechos Humanos. “Proteger a los niños de la violencia es un imperativo legal y ético, además de ser una prioridad de la Agenda 2030 sobre el desarrollo sostenible.

http://Comité%20de%20la%20ONU%20estudiará%20temas%20acuciantes%20para%20la%20infancia.

Comité de la ONU estudiará temas acuciantes para la infancia.

El deterioro de la migración y la crisis de refugiados han provocado un impacto devastador en los derechos de millones de niños, subrayó la Alta Comisionada Adjunta para los Derechos Humanos.

http://Niñas%20y%20niños%20de%20la%20León%20XIII%20presentan%20“La%20Abejita%20Yo”%20en%205%20comunidades.

Niñas y niños de la León XIII presentan “La Abejita Yo” en 5 comunidades.

Los niños y niñas protagonistas de la obra de teatro musical La Abejita Yo, presentan su obra en 5 diferentes comunidades: Tibás, Desamparados, Guadalupe, Pavas y La Carpio, contando con la participación de 80 niños y niñas como espectadores en cada comunidad.

http://Conferencia%20Virtual%20con%20experto%20del%20Comité%20de%20Derechos%20del%20Niño%20de%20la%20ONU%20sobre%20Presupuesto%20Público,%20para%20hacer%20efectivos%20los%20derechos%20de%20los%20niños,%20niñas%20y%20adolescentes.

Conferencia Virtual con experto del Comité de Derechos del Niño de la ONU sobre Presupuesto Público, para hacer efectivos los derechos de los niños, niñas y adolescentes.

DNI Costa Rica junto a otro importante número de organizaciones han venido impulsando el Movimiento Social por el presupuesto público para los Niños, Niñas y Adolescentes, espacio que surgió con fuerza hacer frente y oponerse a la propuesta drástica de reducción el 50% del presupuesto del Patronato Nacional de la Infancia para el 2017.

http://Los%20y%20las%20adolescentes%20del%20Proyecto%20180º%20siguen%20sumando%20habilidades%20%20%20para%20su%20vida%20personal%20y%20laboral.

Los y las adolescentes del Proyecto 180º siguen sumando habilidades para su vida personal y laboral.

Durante el mes de octubre los y las adolescentes participantes del Proyecto 180º de DNI Costa Rica han estado muy ocupados; recibiendo talleres sobre habilidades para la vida, estilos de vida saludable, estudiando y aprendiendo contabilidad, además realizando giras educativas. Todas actividades encaminadas a brindarles herramientas para fomentar la capacidad de formular un proyecto de vida autónomo y saludable.

http://Niños%20y%20Niñas%20del%20Proyecto%20“La%20Abejita%20Yo%20de%20DNI%20–%20Costa%20Rica”%20se%20comprometen%20a%20decir%20NO%20a%20la%20discriminación.

Niños y Niñas del Proyecto “La Abejita Yo de DNI – Costa Rica” se comprometen a decir NO a la discriminación.

Durante la primera fase del proyecto “La Abejita Yo de DNI – Costa Rica”, los niños y niñas participantes han comprendido que un balón en los pies de una niña, y una muñeca en manos de un niño no determinan su identidad o valor personal, identificando que precisamente de eso trata la diversidad, todos somos diferentes y por lo tanto así serán también nuestros gustos, intereses, e ideas.

http://Proyecto%2030/15%20participa%20en%20marcha%20por%20los%20derechos%20de%20la%20niñez%20y%20la%20adolescencia%20en%20Barranca,%20Puntarenas.

Proyecto 30/15 participa en marcha por los derechos de la niñez y la adolescencia en Barranca, Puntarenas.

El pasado sábado 29 de octubre el Proyecto 30/15 de DNI Costa Rica, participó en la Marcha por los Derechos de la Niñez y la Adolescencia en Barranca, organizada por el MEP y otras instituciones de la zona; PANI, UNED y Oficina de la Mujer, esto para visualizar los derechos de las personas menores de edad.

http://DNI%20Costa%20Rica%20desarrolla%20acciones%20en%20favor%20a%20niñas%20y%20mujeres%20adolescentes.

DNI Costa Rica desarrolla acciones en favor a niñas y mujeres adolescentes.

Cada año, un 11 de octubre se conmemora el Día Internacional de la Niña, con el objetivo de reconocer los derechos de las niñas y manifestar las desventajas, discriminación y los problemas particulares que enfrentan las niñas día a día en todo el mundo.

http://El%20“Tucancillo%20Manolo”%20de%20DNI%20Costa%20Rica%20convive%20con%20estudiantes%20%20de%20la%20Escuela%20Filomena%20Blanco.

El “Tucancillo Manolo” de DNI Costa Rica convive con estudiantes de la Escuela Filomena Blanco.

El Tucancillo Manolo de DNI Costa Rica estará conviviendo durante el mes de octubre con niños y niñas de primer grado y sus padres y madres de la Escuela Filomena Blanco ubicada en Guadalupe. Este Tucancillo Manolo es el principal personaje del proyecto que tiene como objetivo promover la expresión de sentimientos, comunicación asertiva y resolución de conflictos como estrategia de prevención de la violencia y fortalecimiento de su desarrollo integral.

http://La%20Abejita%20Yo%20de%20DNI%20–%20Costa%20Rica%20inicia%20sesiones%20de%20trabajo.

La Abejita Yo de DNI – Costa Rica inicia sesiones de trabajo.

La obra de teatro musical titulada “La Abejita Yo” inició sus primeras sesiones de trabajo con los niños y niñas de la comunidad León XIII.

http://EEMPATA%20finaliza%20su%20III%20fase%20brindando%20atención%20a%20162%20niños,%20niñas%20y%20adolescentes%20de%20la%20comunidad%20la%20Maquina,%20en%20Guatemala.

EEMPATA finaliza su III fase brindando atención a 162 niños, niñas y adolescentes de la comunidad la Maquina, en Guatemala.

El Proyecto “Educación y Empleabilidad Para Adolescentes Trabajadores en Agricultura”- EEMPATA, finalizó su tercera fase, el cual tenía como objetivo principal la implementación de un Modelo Curricular Vocacional Rural.

http://Proyecto%20180º%20–%20DNI%20Costa%20Rica%20inició%20etapa%20formativa.

Proyecto 180º – DNI Costa Rica inició etapa formativa.

Durante el mes de setiembre el Proyecto 180º de DNI Costa Rica dio inicio a su etapa formativa con un total de 101 adolescentes inscritos de las comunidades de Tibás, Moravia, Coronado y Goicoechea. De los cuales se invitaron a una primera reunión informativa, para después continuar con las reuniones de inducción e ingreso al proyecto.

http://Proyecto%20180º%20–%20DNI%20Costa%20Rica%20arranca%20brindando%20atención%20a%20100%20adolescentes%20en%20condiciones%20de%20vulnerabilidad%20social.

Proyecto 180º – DNI Costa Rica arranca brindando atención a 100 adolescentes en condiciones de vulnerabilidad social.

DNI Costa Rica inició su nuevo Proyecto 180º, el cual está dedicado a promover el empoderamiento, la autonomía y la preparación para la vida independiente de 100 adolescentes en condiciones de vulnerabilidad social, de los cantones Vásquez de Coronado, Tibás, Moravia y Goicoechea.

http://30/15%20DNI%20Costa%20Rica%20brindará%20atención%20a%20mujeres%20adolescentes%20%20en%20Chacarita,%20Puntarenas.

30/15 DNI Costa Rica brindará atención a mujeres adolescentes en Chacarita, Puntarenas.

Proyecto 30/15 de DNI Costa Rica amplia la cobertura de atención a niñas y mujeres adolescentes en situación de matrimonio/ unión impropia, en esta ocasión serán 50 niñas y mujeres adolescentes de Chacharita, Puntarenas.

http://La%20Abejita%20Yo%20–%20DNI%20Costa%20Rica%20llega%20a%20niñas%20y%20niños%20de%20la%20León%20XIII.

La Abejita Yo – DNI Costa Rica llega a niñas y niños de la León XIII.

DNI Costa Rica inició nuevamente su proyecto “La Abejita Yo”, en esta ocasión niñas, niños (entre 7 y 12 años de edad) de la León XIII serán los protagonistas de una obra de teatro musical dedicada a la no discriminación y promoción de la diversidad.

http://El%20castigo%20corporal%20tiene%20un%20efecto%20negativo%20en%20el%20rendimiento%20académico%20de%20los%20niños.

El castigo corporal tiene un efecto negativo en el rendimiento académico de los niños.

Nueva evidencia demuestra que el castigo corporal tiene un efecto negativo en el rendimiento académico de los niños. ¿Puede ser ésta una razón suficiente para que se elimine esta práctica disciplinaria?.Fuente: Blog del Equipo de Incidencia de Derecho: Kausa Justa.

Marta Santos Pais: “Más de la mitad de los niños, niñas y adolescentes está en peligro en el mundo”

Marta Santos Pais creció en un hogar feliz en Portugal. Al ver las niñas romaníes de su misma edad tratados como parias y escuchando historias de su padre - un juez de familia - cerca de innumerables casos de sus compañeros atrapados en la pobreza y abandonados por sus padres, se preocupó y encendió un sentido del deber para ayudar a otros menos afortunados.

“Invertir en las adolescentes”: Día Mundial de la Población.

Cada 11 de julio se conmemora el Día Mundial de la Población, tiene como objetivo tomar conciencia en cuanto a las temáticas globales demográficas, este año se celebra bajo el lema: “Invertir en las adolescentes”, el cual busca en este día una oportunidad para centrar la atención en la urgencia y la importancia de los asuntos relacionados con la mujer adolescente.

http://EEMPATA%20hace%20entrega%20de%20equipo%20tecnológico%20para%20mejorar%20la%20educación%20en%20San%20José%20La%20%20Máquina.

EEMPATA hace entrega de equipo tecnológico para mejorar la educación en San José La Máquina.

El Proyecto EEMPATA ejecutado por DNI /Costa Rica con el apoyo de ECLT, continúa sus acciones para apoyar la educación en el municipio de San José La Máquina.

http://Proceso%20de%20formación%20de%20la%20Convención%20sobre%20los%20Derechos%20del%20Niño%20en%20el%20quehacer%20Parlamentario.

Proceso de formación de la Convención sobre los Derechos del Niño en el quehacer Parlamentario.

El próximo viernes primero de julio, El Núcleo de Trabajo en Violencia dará inicio a un proceso de formación de la Convención sobre los Derechos del Niño en el quehacer Parlamentario, con el objetivo de fortalecer el trabajo en proyectos de ley relacionados con las violencias hacia los niños, niñas y adolescentes desde un enfoque de derechos humanos.

http://“Avenida%207739”%20llega%20a%20las%20aulas%20con%20DNI%20Costa%20Rica%20y%20el%20Ministerio%20de%20Educación%20Pública.

“Avenida 7739” llega a las aulas con DNI Costa Rica y el Ministerio de Educación Pública.

DNI Costa Rica y el Ministerio de Educación Pública (MEP) ponen a disposición el videojuego “Avenida 7739” como una herramienta dirigida a la población estudiantil, que se puede trabajar desde el aula como parte de las estrategias pedagógicas para sensibilizar y clarificar los elementos que componen el sistema de protección del Estado Costarricense ante los riesgos del trabajo infantil y adolescente en sus peores formas.

http://DNI%20Costa%20Rica%20realiza%20charla%20sobre%20Uniones%20Impropias.

DNI Costa Rica realiza charla sobre Uniones Impropias.

El día de hoy DNI Costa Rica realizó una charla sobre Uniones Impropias a un grupo de ONG que forman una alianza con la organización Aldeas Infantiles SOS Costa Rica, en el proyecto de empleabilidad el cual tiene como objetivo incrementar las opciones de empleabilidad de personas jóvenes entre 15 y 24 años en condición de vulnerabilidad; mediante la capacitación técnica, formación de habilidades para la vida y pasantías en empresas.

UNESCO: Los niños refugiados tienen cinco veces más probabilidades que otros niños de no estar escolarizado.

Sólo el 50% de los niños refugiados cursa la enseñanza primaria y únicamente el 25% de los adolescentes refugiados la secundaria, según nuevos datos contenidos en un documento de política titulado "Basta de excusas".Fuente: Kausa Justa: Blog del equipo de Incidencia en Derecho.

http://Por%20primera%20vez%20en%20Costa%20Rica%20el%20trabajo%20doméstico%20de%20niños,%20niñas%20y%20adolescentes%20estará%20en%20las%20nuevas%20tecnologías%20de%20la%20información%20y%20de%20la%20comunicación.

Por primera vez en Costa Rica el trabajo doméstico de niños, niñas y adolescentes estará en las nuevas tecnologías de la información y de la comunicación.

DNI Costa Rica, Fundacion Telefónica y con el apoyo del Ministerio de Trabajo y Seguridad Social, presentarán 2 herramientas tecnológicas innovadoras: una aplicación y un portal interactivo sobre el trabajo doméstico que realizan niños, niñas y adolescentes.

http://DNI%20Costa%20Rica/Proyecto%20EEMPATA%20y%20la%20dirección%20departamental%20de%20educación%20de%20Suchitepequez%20firman%20carta%20de%20entendimiento.

DNI Costa Rica/Proyecto EEMPATA y la dirección departamental de educación de Suchitepequez firman carta de entendimiento.

DNI Costa Rica, organización encargada de ejecutar el Proyecto EEMPATA y la Dirección Departamental de Educación –DIDEDUC- del Departamento de Suchitepéquez, representante del Ministerio de Educacion en dicho apartamento, firmaron una Carta de Entendimiento con el objetivo de implementar el Modelo Curricular Vocacional Rural en el municipio de San José La Máquina.

http://Discriminación,%20violencia%20y%20falta%20de%20oportunidades%20sigue%20siendo%20una%20realidad%20para%20niñas%20y%20mujeres.

Discriminación, violencia y falta de oportunidades sigue siendo una realidad para niñas y mujeres.

El día de hoy se conmemora el Día Internacional de la Mujer. Este año bajo el lema "Por un Planeta 50-50 en 2030: Demos el paso para la igualdad de género". Las Naciones Unidas en este día busca reflexionar sobre cómo poder acelerar la Agenda 2030 para el desarrollo sostenible, con el fin de impulsar la aplicación efectiva de los nuevos Objetivos de Desarrollo Sostenible.

Lanzamiento campaña 30/ 15: La diferencia de edad Sí importa en el amor.

El próximo viernes 11 de marzo DNI Costa Rica con el apoyo del Fondo Canadiense para Iniciativas Locales, llevará a cabo el Lanzamiento de la campaña 30/ 15: La diferencia de edad SÍ importa en el amor.

http://EEMPATA%20inaugura%20Instituto%20de%20Telesecundaria%20en%20línea%20B-16%20en%20San%20José,%20La%20Máquina.

EEMPATA inaugura Instituto de Telesecundaria en línea B-16 en San José, La Máquina.

Se realizó un acto de inauguración del nuevo Instituto Nacional de Telesecundaria de la Línea B-16 en San José la Maquina, Suchitepéquez. Este acto estuvo presidido por autoridades de Educación y municipales: el Director Departamental de Educación, Lic. Ángel Cardona, el Concejal Segundo de la Municipalidad de San José La Máquina y el Supervisor Departamental de Institutos de Telesecundaria de Suchitepéquez.

Diálogo: Matrimonios con personas menores de edad y Uniones Impropias una realidad que atender en Costa Rica.

El día de mañana DNI Costa Rica con el apoyo de Fondo Canadiense para Iniciativas Locales, llevará a cabo el “Diálogo: Matrimonios con personas menores de edad y Uniones Impropias una realidad que atender en Costa Rica”, parte de la iniciativa de los Diálogos de Saberes y Aprendizajes de la Convención de los Derechos del Niño, que viene realizando DNI Costa Rica desde el 2014 junto con la Defensoría de los Habitantes y el Patronato Nacional de la Infancia.

http://Promover%20un%20uso%20responsable%20y%20seguro%20en%20las%20TICs%20es%20asunto%20de%20todos.

Promover un uso responsable y seguro en las TICs es asunto de todos.

El día de hoy celebramos el 13º aniversario del día internacional de Internet Segura (Safer Internet Day), bajo el lema “Haz tu parte para construir una mejor Internet”, con el fin de hacer un llamado a padres y madres, educadores, organizaciones sociales, políticos, ya que es responsabilidad de todos promover un uso responsable y seguro de las nuevas tecnologías de la información y la comunicación (TIC) entre las personas, especialmente entre los niños, niñas y adolescentes.

http://DNI%20Internacional%20presenta%20la%20primera%20Guía%20Práctica%20Europea%20para%20el%20monitoreo%20de%20situaciones%20de%20violencia%20en%20los%20lugares%20de%20%20privación%20de%20libertad.

DNI Internacional presenta la primera Guía Práctica Europea para el monitoreo de situaciones de violencia en los lugares de privación de libertad.

Defensa de Niñas y Niños - Internacional, desde sus oficinas en Bélgica, la organización que coordinó el proyecto europeo “Niños detrás de las Rejas” dio a conocer la primera Guía Práctica Europea, dedicada a la vigilancia de los lugares de privación de libertad donde se encuentran personas menores de edad.

CBS: Violencia contra los niños del mundo es epidémica, expone un informe.

Más de mil millones de niños teniendo entre 2 y 17 años - más que la mitad de los niños del mundo - han sufrido violencia a lo largo del último año, informa el estudio, publicado el lunes en el diario Pediatrics. El problema también es generalizado en ambos países desarrollados y emergentes.