Contribuimos a mejorar las condiciones de vida de niños, niñas, adolescentes, sus familias y comunidades. A través de intervenciones integrales que permiten conseguir la disminución de las violaciones a sus derechos humanos, de modo que no solo se eliminen los síntomas más evidentes sino las causas estructurales que restringen el derecho a una vida digna y de calidad.

Asumimos el compromiso de impulsar acciones de corto, mediano y largo plazo bajo el marco internacional, regional y nacional de los derechos humanos, en particular la Convención sobre los Derechos del Niño y los demás instrumentos de derechos humanos complementarios.

Todos nuestros proyectos y actuaciones fomentan y animan la participación y el empoderamiento de las personas menores de edad, en los diversos ámbitos de su realidad familiar, comunitaria, escolar, económica, social y cultural.

¿Dónde trabajamos?

Trabajamos en diferentes territorios en el ámbito nacional, así como regional e internacional.

Permanecemos en las comunidades por un período de largo plazo a fin de poder lograr cambios en dichas comunidades y sus habitantes. Durante todo este tiempo hemos tenido presencia en las siete provincias del país y  a nivel de Centroamérica.

¿Cuántos países?

De manera directa y en alianzas estratégicas:

  • Guatemala, Honduras, El Salvador, Nicaragua, Costa Rica y Panamá.

En otros programas transcontinentales con:

  • África, Asia, Europa y con la región de América Latina y El Caribe.