Nota: Para TCU y pasantías debes presentar información adicional de las instituciones de donde provienen para coordinar el seguimiento. Ningún apoyo es remunerado.
Voluntariado solidario y respetuoso
Durante todo este camino andado hemos contado con personas de todo el mundo comprometidas e identificadas con nuestra labor diaria y que desean obtener experiencia en temas de derechos humanos vinculados a niños, niñas y adolescentes.
Trabajamos con voluntarios y pasantes nacionales e internacionales, que desean:
- Colaborar donando su tiempo en labores de oficina o de campo
- Trabajo comunal solicitado por universidades estatales y privadas
- Práctica Profesional solicitada por universidades estatales y privadas
- Pasantías laborales
Para ser voluntario solo debes de:
- Completar el formulario para voluntariado clic aquí
- Enviarnos la hoja de vida (Curriculum vitae-CV).
- Una carta de motivación en la que explique por qué tiene interés en ser parte de DNI.
- Una carta de recomendación (No de amigos).
- Cumplir un mínimo 15 horas semanales por un mínimo de 3 meses.
- Participar en el taller de inducción de voluntarios.
Áreas de cooperación
Trabajo de campo: zonas de interés social, urbanas y rurales
Trabajo en computación e Informática
Atención directa a niños, niñas y adolescentes
Apoyo en comunicación social
Apoyo en temas financieros y administrativos
Apoyo en temas logísticos
Apoyo en incidencia política
Investigación
Captación de fondos